Inicio | Aprende con Dark Moon

Formación profesional Online vs Presencial – ¿Qué elegir?

Escrito por Weronika Mytlewska.

el 26 febrero 2023


Antes no se imaginaba otra forma de enseñanza que no fuese en directo, sin embargo, esto ha empezado a cambiar significativamente en la última década. La educación a distancia se ha desarrollado especialmente desde la pandemia de COVID-19, que provocó grandes cambios y progresos en este campo. Hoy en día, hay muchos cursos y formaciones para profesionales que se imparten online. ¿Y cuál de estos dos métodos es mejor? ¿A distancia o presencial? Abordaremos esta pregunta en el siguiente artículo, ya que mucho depende también de nuestras preferencias y necesidades individuales.

Conoce a nuestros exalumnos – 5 casos de éxito

Escrito por Weronika Mytlewska.

el 9 febrero 2023


¿Cómo lograr el éxito en el aprendizaje?

Mucha gente asiste a cursos, formaciones, seminarios web… Sin embargo, se necesitan dos factores para aprovechar con éxito estas oportunidades de aprendizaje. En primer lugar, la formación debe estar bien organizada para que los conocimientos teóricos se impartan de forma atractiva y luego se pongan en práctica. En segundo lugar, los participantes durante estos cursos deben estar comprometidos, activos, y luego trasladar los conocimientos y habilidades adquiridos a su propia vida laborar. En la academia Aprende con DarkMoon tenemos la suerte de disponer de ambos factores. Cursos brillantemente preparados, orientados a la práctica, y estudiantes con talento, que a menudo inmediatamente aplican en su trabajo diario las soluciones presentadas en el curso. ¡Este año celebramos ya el 10º aniversario de Aprende con Darkmoon! Por este motivo, queremos compartir contigo 5 inspiradoras historias de éxito de exalumnos de nuestra academia.

Una década creciendo juntos

Escrito por Weronika Mytlewska.

el 2 febrero 2023


Inicios…

Hace 10 años Enrique del Valle fue invitado por Google para dar formación en un programa para agencias en grupos reducidos llamado Google Engage. Meses más tarde fue invitado a participar en las Google Academies justo cuando comenzaban.

Fue ahí donde se dio cuenta de que necesitaba dar formación fuera del espectro Google para no tener censura y poder hablar de todo con una transparencia total.

De esa profunda necesidad de compartir el conocimiento nació Aprende con Dark Moon.

Sin embargo, esto no habría sucedido sin la ayuda de una persona más.

Hablamos de Vane Ramirez Co-Founder Dark Moon quien es el canal de comunicación y fuente de mucha información sobre las necesidades de las personas inquietas por hacerse un hueco en este sector.

Los Métodos que deberías usar para planificar tus objetivos

Escrito por Vanessa Ramirez.

el 27 enero 2023


Métodos planificar objetivos Sin duda, planificar no es sólo proyectar. Visualizar es el anhelo de conseguir hacer real algo por lo que estamos luchando, algo que estamos dispuestos a construir, a materializar. Hay tres factores importantes para lograr éxito con nuestra planificación y es saber qué queremos, para qué queremos eso y en cuánto tiempo queremos que suceda. Si ya tienes las respuestas este artículo te va a resultar muy interesante para desarrollar tu planificación.

Quiero presentarte dos métodos clave, uno de ellos con los que trabajamos paralelamente en TRELLO es nuestro engreído :

1 . El método OKR es un acrónimo de Objectives and Key Results. Es una metodología de planificación y gestión del rendimiento que se utiliza para establecer objetivos y medir el progreso hacia ellos. La idea detrás de OKR es ayudar a las empresas a establecer objetivos claros y medibles, y luego monitorear el progreso hacia esos objetivos de manera sistemática.

La estructura básica de un OKR consta de dos partes: el objetivo y los resultados clave. El objetivo es una declaración clara y concisa de lo que se espera lograr, mientras que los resultados clave son medidas concretas que se utilizan para evaluar el progreso hacia el objetivo. Por ejemplo, un objetivo podría ser «Mejorar la comunicación con mis clientes» y un resultado clave podría ser «Aumentar el porcentaje de clientes que califican las interacciones con nosotros  como ‘muy satisfactorio’ en un 5%».

Una de las ventajas de utilizar OKR es que ayuda a las organizaciones a establecer objetivos claros y medibles que están alineados con los objetivos a nivel de empresa. Esto ayuda a asegurar que todos los miembros de la organización trabajen juntos para lograr los mismos objetivos, en lugar de trabajar en objetivos diferentes e independientes.

Además, OKR también ayuda a las empresas a mantenerse enfocadas en los objetivos importantes y a evitar distracciones. Al establecer un conjunto limitado de objetivos cada trimestre o año, se evita que los empleados se distraigan tratando de cumplir demasiadas tareas o metas a la vez.

Un ejemplo de Objetivo para un freelance del mundo PPC.
Uno de sus Objetivos – O= Facturar 50k (1Q 2023). KR =Key results (Resultados clave), qué acciones debe realizar para ayudarle a conseguir ese gran Objetivo de facturación:
  • Crear servicio consultorías sobre Google Ads o social Ads.
  • Crear oportunidades de colaboración con terceros (a largo plazo ó puntuales, 2 escenarios).
Ojo que dentro de cada KR, deben existir una pequeña lista de tareas que requiere cada resultado, por ejemplo: Para «crear servicio de consultoría sobre Google Ads y social Ads» algunas tareas será:
  • Crear un Blog/perfil profesional en Linkedin.
  • Escribir artículos relacionados a mejora de estrategia con herramientas PPC, ofrecer sus servicios consultor@.
  • Crear un dossier con las tarifas del nuevo servicio.
Os recomiendo empezar por trimestres vuestros objetivos, para ir avanzando con tranquilidad al mismo tiempo que continuáis con vuestras labores, así durante 1 año podréis lograr grandes objetivos y vais a sentir que han sido pequeñas acciones.
Otra ventaja de OKR es que facilita el seguimiento y la medición del progreso. Al establecer resultados clave medibles, se pueden recopilar datos y analizar el progreso hacia el objetivo de manera sistemática. Esto ayuda a las organizaciones a identificar problemas y ajustar su estrategia si es necesario.

En resumen, OKR es una metodología de planificación y gestión del rendimiento que ayuda a las organizaciones a establecer objetivos claros y medibles, a mantenerse enfocadas en los objetivos importantes, y a medir y monitorear el progreso de manera sistemática. Podéis utilizar TRELLO para tener de manera visual y rápida (incluso desde el móvil) el acceso a vuestra planificación. Os dejamos un enlace donde vais a encontrar información de cómo realizarlo paso a paso. ¡Suerte!

Si trabajar con OKR te parece super interesante, pero te cuesta «aterrizar» bien esas ideas de objetivos, si sientes que te pierdes cuando piensas en esos objetivos que terminas mezclando con temas personales o con cosas que sientes que no vas a cumplir porque no conoces a nadie que lo haya conseguido o te toca incluir a un tercero que aún no sabes si encajará en tu plan, deja que te presente el método que será tu salvación para clarificar y darle un buen sentido a esa planificación de manera que sientas seguridad y ganas de empezar desde la tranquilidad, el método SMART.

2. El método SMART es una herramienta ampliamente utilizada para establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Cada letra del acrónimo SMART representa una característica que debe tener un objetivo para ser considerado efectivo:

– S (Specific) específico: Un objetivo específico debe ser claro y conciso, debe responder a las preguntas «qué» y «por qué».
– M (Measurable) medible: Un objetivo medible debe tener una medida o indicador para evaluar el progreso. Esto ayuda a determinar si se está alcanzando el objetivo y a medir el progreso.
– A (Achievable) alcanzable: Un objetivo alcanzable debe ser realista y posible de lograr con los recursos disponibles.
– R (Relevant) relevante: Un objetivo relevante debe estar alineado con los objetivos a nivel de empresa y debe ser importante para la organización.
– T (Time-bound) temporal: Un objetivo temporal debe tener un plazo específico para su cumplimiento. Esto ayuda a establecer un sentido de urgencia y a motivar a las personas a trabajar para alcanzar el objetivo.

En las sesiones de coaching ejecutivo que realizo con los alumnos del Máster PPC en Aprende con Dark Moon, me encuentro con frustraciones de profesionales que abandonaron sus objetivos no por falta de planificación, sino porque esos objetivos carecían de indicadores, «señales» que te informan de que todo va bien, esto marcha… ni nada por el estilo. Otro caso es el de objetivos que jamás ha cumplido nadie en la historia de la humanidad, a mi también se me han ocurrido cosas por hacer, pero siempre desde una realidad, ¿dónde estoy ahora? ¿puedo cambiar de país de un momento a otro sin tengo hijos? o ¿si siento que debo ser madre este año? ¿cuánto tiempo podré estar viajando entonces? y ¿qué número de viajes requiere mi objetivo para cumplirse?. Lo que todo esto produce cuando no son objetivos inteligentes es «frustración» estrés y ansiedad.

El método SMART es una excelente herramienta para ayudar a las organizaciones a establecer objetivos claros y medibles, y luego monitorear el progreso hacia esos objetivos de manera sistemática. Al asegurarse de que los objetivos cumplen con las cinco características del acrónimo SMART, se maximizan las posibilidades de que se alcancen y se cumplan.

Sin embargo, es importante señalar que aunque el método SMART es una herramienta útil, no garantiza que los objetivos establecidos se alcancen. Es necesario un esfuerzo adicional para garantizar que los objetivos establecidos sean alcanzados, como asignar responsabilidades, establecer un plan de acción y monitorear y evaluar el progreso regularmente, si trabajamos con plataformas que nos permiten ver la evolución de las ventas de nuestros clientes, cómo no vamos a querer lo mismo para nosotros y aún más tratándose de lo que tanto anhelamos alcanzar dentro de nuestro desarrollo profesional, te recuerdo que tienes mi acompañamiento como Coach y mentora, sígueme en Linkedin y solicita tu registro al workshop que realizaré con nuestros alumnos y ex alumnos del Máster PPC el 8 de Febrero 2023 en directo vía Zoom.

¡Aún estás a tiempo!

Ningún viento será bueno para quien no sabe a qué puerto se encamina.

5 pasos para mejorar tu crecimiento profesional en marketing este año

Escrito por Weronika Mytlewska.

el 19 enero 2023




El crecimiento profesional en marketing puede definirse como todas las actividades relacionadas con adquisición de nuevas competencias, comprensión de las últimas tendencias en marketing, obtención de certificaciones profesionales y aprendizaje del uso de herramientas y tecnologías de marketing.

¿Por qué es clave el desarrollo profesional en marketing?

El desarrollo profesional en marketing resulta esencial porque las tendencias de marketing cambian muy rápidamente y cada vez surgen métodos más novedosos para llegar a los clientes.

Si no nos adaptamos a ellos, la competencia nos ganará en la carrera por el cliente y nuestra marca dejará de ser visible.

¿Cómo podemos evitarlo?

A continuación describo 5 factores clave que debes tener en cuenta para mejorar tu desarrollo profesional en marketing. Si tienes en mente estos pasos, a tus competidores les resultará difícil sorprenderte.

5 dinámicas y juegos grupales para realizar estas navidades con tu equipo

Escrito por Vanessa Ramirez.

el 9 diciembre 2022


   

Se acerca el fin de año y las reuniones con el equipo, cenas y intercambio de regalos. Es cierto que estos espacios generan además de espíritu navideño motivación y alegría en nuestros equipos, sin embargo hay algo más que no debe pasar desapercibido y es «el sentimiento de pertenencia» que se fomenta a través de todas estas actividades, ese deseo de ser parte del equipo, ese sentimiento de gratitud y orgullo por estar en la empresa/agencia esos valores culturales que nos identifican como un grupo único.

Pero, ¿por qué este factor es tan importante?

5 herramientas para crear anuncios de calidad en TikTok


el 15 noviembre 2021


herramientas-tiktok
Son ya muchas las marcas que se han sumado a la fiebre de TikTok para intentar llegar a su público de nuevas maneras. Esto, como no podía ser de otra manera, ha traído consigo un gran desarrollo de la plataforma publicitaria de esta red social, TikTok for Business.

Empezaron solo con formatos bajo reserva y desde hace ya tiempo tienen la plataforma de subasta accesible para todos los anunciantes. Una de las principales barreras de entrada que se encuentran algunas marcas para empezar a anunciarse es el aspecto creativo. Aunque otras redes como Instagram o Snapchat ya han allanado mucho el terreno del formato vertical y del vídeo, todavía hay marcas que se resisten a instaurarlo definitivamente en sus estrategias de creación de contenido. La realidad es que, si hoy en día un anunciante no está dispuesto a trabajar el formato de vídeo vertical, difícilmente va a poder anunciarse debidamente en TikTok.

3 formas de usar Data Studio para ser más productivo


el 14 septiembre 2021


Que Data Studio sea una de las herramientas más útiles para el día a día de cualquier técnico de marketing digital no es ningún secreto. Cada vez son más las agencias y consultores que han empezado a usar esta herramienta de visualización de datos, y es que las posibilidades que nos brinda son muchísimas.

En este artículo te cuento 3 tareas recurrentes que sueles hacer en tu día a día y que puedes “automatizar” gracias a Data Studio.

Optimizar títulos de productos en el feed de datos

Escrito por Marina Meseguer.

el 10 agosto 2021


Optimizar títulos de productos en el feed de datos

Los títulos de productos son importantísimos para que los anuncios de shopping sean relevantes para las búsquedas de los usuarios y es fundamental que le dediquemos tiempo de trabajo para mejorarlos. A continuación vamos a ver algunas claves que te ayudarán a optimizar títulos de productos en el feed de datos.